DESCRIPCIÓN

El periodo intercensal 2001-2011 ha resultado ser el de mayor crecimiento poblacional en la historia española con un incremento cercano a los 6 millones de habitantes. Los profundos cambios metodológicos introducidos en la práctica censal con el censo de población de 2011 y la propia dinámica demográfica reciente hace necesario actualizar los elementos más sustanciales de anteriores trabajos que tomaban como base el censo de 2001 en el estudio de la localización de la población sobre el territorio. Las series homogéneas de población 1900-2011 es el banco de datos que acompaña al estudio Cambios en la estructura y localización de la población: una visión de largo plazo (1842-2011), investigación que traza los rasgos más relevantes en la evolución de la población, su localización y sus principales características partiendo, en algunos casos, desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad.

Con la presente publicación se amplían los resultados de dos trabajos anteriores: La localización de la población española sobre el territorio: un siglo de cambios. Un estudio basado en series homogéneas (1900-2001) y Actividad y territorio: un siglo de cambios.

El estudio se acompaña de una base de datos que contiene las series homogéneas de población de los 8.116 municipios españoles recogidos en el censo de 2011. La información está fechada para cada uno de los doce censos elaborados por el INE desde el principio del siglo XX, permitiendo un análisis detallado del cambio en las pautas de localización de la población durante este largo periodo de tiempo.

En esta página es posible descargar en formato de hoja de cálculo Excel las series homogéneas de población. La información está disponible para el conjunto de todos los municipios españoles y también agrupados por cada una de las 52 provincias españolas. Además se ofrece la superficie en kilómetros cuadrados de los 8.116 municipios que se incluyen en el censo de 2011.

Los investigadores interesados pueden solicitar la cartografía asociada al estudio al departamento de publicaciones del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie): publicaciones@ivie.es.