DESCRIPCIÓN

Publicación relacionada (versión preliminar)

Economía y Medio Ambiente en España. Análisis del Flujo de Materiales y Capital Natural

Información completa del

Proyecto Capital y Crecimiento

La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) comparten el interés de muchas instituciones e investigadores por incluir en los análisis económicos una nueva perspectiva, la del medio ambiente y los efectos que sobre el mismo tiene el funcionamiento del sistema productivo. Desde este punto de vista, no solo importa el crecimiento o progreso económico, sino que la sostenibilidad del mismo se vuelve crucial.

Respondiendo a esta preocupación, esta base de datos, que acompaña a la monografía Economía y Medio Ambiente en España: Análisis del Flujo de Materiales y Capital Natural (en prensa), contiene una estimación del valor del stock de capital natural en España. Esta información complementa la contenida en otras bases de datos, relacionadas con el stock de capital físico y humano, desarrolladas conjuntamente por ambas instituciones. Los datos permiten disponer de una medida de la riqueza que suponen los activos medioambientales, más allá de los habitualmente considerados en los análisis económicos.

Los datos muestran el valor del capital natural en España (en términos nominales y reales) para el periodo 1995-2018, distinguiendo entre nueve activos naturales individuales (recursos forestales madereros, recursos forestales no madereros, tierras de cultivo, tierras de pastos, áreas protegidas, petróleo, gas natural, carbón y minerales metálicos). La información incluye también la territorialización de estas series por comunidades autónomas, lo que supone una de las principales aportaciones de la base de datos, al permitir analizar la composición y la evolución de los capitales naturales de cada comunidad autónoma y sus diferencias.

Las estimaciones del stock de capital natural han sido dirigidas por Ernest Reig y Ezequiel Uriel, profesores Eméritos de la Universidad de Valencia e investigadores del Ivie; y han contado con la participación de los técnicos del Ivie, Eva Benages Candau y Juan Carlos Robledo Domínguez y del jefe del Servicio de Estudios y Estadísticas de la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana, José Antonio Franco.

El detalle de los criterios metodológicos adoptados y los principales resultados pueden ser consultados en la monografía Economía y Medio Ambiente en España: Análisis del Flujo de Materiales y Capital Natural.

DESCARGA LA BASE DE DATOS DE STOCK NATURAL EN ESPAÑA: 1995 – 2018 (xls, 115 KB)