epíteto

epíteto

m

1(Gram) Adjetivo explicativo, esp. empleado con intención estilística, y normalmente antepuesto al nombre.

Academia Esbozo 410: Con el término de epíteto se designa un adjetivo explicativo .. usado con intención artística .. El relieve expresivo con que lo emplean los escritores explica que el epíteto se anteponga al sustantivo con la mayor frecuencia.

b)Adjetivo que expresa una cualidad ya contenida en la significación del nombre.

Amorós-Mayoral Lengua 72: Los adjetivos que expresan una cualidad que va implícita en el sustantivo se llaman epítetos. Por ejemplo .., «la dulce miel», «la blanca nieve».

2Adjetivo o sustantivo usado como sobrenombre habitual siguiendo al nombre propio de una pers. o cosa.

Goytisolo Recuento 221: Barcelona la Pía, Paterna o Patricia, nobles títulos, epígrafes asentados con los años, epítetos petrificados.

b)En la poesía épica tradicional: Sintagma sustantivo o adjetivo, de forma fija y de sentido caracterizador, que sigue habitualmente al nombre de un personaje. Frec epíteto épico.

GLópez Lit. española 27: Como sucede en la primitiva epopeya de todos los países, es frecuente la repetición de determinados epítetos tradicionales: al Cid se alude a menudo con las expresiones «el que en buena hora nasco», «el que en buen hora cinxo espada».

GLópez-Pleyán Teoría 58: Los poemas épicos populares se caracterizaban por el empleo de ciertos recursos .. que se repetían constantemente .. Entre ellos se encuentra el «epíteto épico», que servía para caracterizar a cada personaje.

3Adjetivo usado para elogiar.

* Es un libro magnífico, utilísimo y cuantos epítetos quieran ustedes ponerle.

b)Insulto.

Mendoza Laberinto 208: Me dieron de puñetazos y puntapiés y me llamaron colilla, paria, buñuelo, zarramplín, basura, ñiquiñaque y otros epítetos que he olvidado.

4(raro) Adjetivo especificativo.

Valcarce Moral 12: Como el obrar del hombre es de tipo muy variado, al calificar los actos expresamente con el epíteto «humanos», se quiere decir que solamente nos referimos a los que revelan lo específico del ser humano.

Rabanal Lenguaje 156: «Candeal», popular y tenérrimo epíteto de aquella clase de trigo que rinde la harina más blanca.

Compartir en: