INVESTIGADOR PRINCIPAL
ENTIDAD ASOCIADA
DESCRIPCIÓN
La formación de sistemas financieros modernos es uno de los elementos que con más fuerza está siendo considerado entre los factores que contribuyen a los procesos de desarrollo, tanto los iniciados en los siglos XVIII y XIX como los que han empezado con posterioridad.
Los estudios especializados en este ámbito permiten constatar la importancia de la trayectoria histórica en la conformación de los sistemas financieros nacionales. Aún hoy, pese a los efectos de la globalización, sigue siendo posible detectar marcadas diferencias entre los sistemas financieros de unos u otros países, diferencias que hay que atribuir a la pervivencia de las estructuras que empezaron a establecerse hace más de un siglo.
La evolución del sistema financiero de cada país ha estado fuertemente influida por los cambios en el marco legal y por las decisiones de los gobiernos. Este hecho obliga a analizar el papel del Estado y a estudiar los objetivos que guiaron su actuación.
Para el caso de España el conocimiento sobre el proceso de formación del sistema financiero presenta notables claroscuros. El estudio de la creación y desarrollo de los bancos locales de emisión y de su papel en el formación del moderno sistema financiero español ha sido abordado hasta ahora, esencialmente, desde dos perspectivas: mediante monografías dedicadas a algunos de estos bancos y, en mucha menor medida, desde una perspectiva global.
El presente proyecto contempla un estudio de conjunto del papel de los bancos emisores provinciales en el desarrollo del sistema financiero español y de su contribución al desarrollo económico de la España decimonónica. Lo conocido hasta hoy precisa revisión en unos casos, aportación de evidencia primaria, en otros y la fijación de objetivos de análisis claros y relevantes para la comprensión global del fenómeno.
Resulta, pues, indispensable emprender el análisis de los siguientes aspectos: estudio detallado de la evolución de la normativa bancaria; examen de las condiciones financieras y sociales en el momento de fundación de los bancos y de la personalidad de los iniciadores; análisis financiero sistemático de la actividad de los bancos; valoración de las magnitudes financieras y de la incidencia en la economía local y nacional; y comparación del desarrollo bancario español en estos años con el experimentado por otros países.
El objetivo final del proyecto es la elaboración de un libro cuya estructura aunará el análisis de conjunto con el estudio individualizado de cada entidad.