INVESTIGADOR PRINCIPAL
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Arturo Vargas Bustamante
ENTIDAD ASOCIADA
DESCRIPCIÓN
Históricamente, el flujo migratorio de México a los Estados Unidos ha sido primordialmente masculino. La migración internacional es uno de los factores que explican la baja en el ratio hombres/mujeres de México del grupo de 0-15 años de edad al de 15-64 años. Esta reducción tendrá consecuencias importantes para el desarrollo económico y social de México, ya que afecta al matrimonio, la oferta laboral, la fertilidad y otras variables sociales y económicas.
El presente estudio pretende determinar la relación causal entre el bajo ratio hombres/mujeres causado por la migración internacional, en la proporción de mujeres que se casan, trabajan, estudian permanecen solteras o tienen hijos fuera del matrimonio.
Asimismo, se propone un análisis de las inversiones en el capital humano de los niños, y de las tasas de divorcio en los hogares donde el padre está presente. Esta comparación pretende explorar la posición de negociación de los hombres casados como consecuencia de la mayor disponibilidad de mujeres en la comunidad.
Para este análisis será necesario definir un grupo válido de comparación a través de métodos cuasi-experimentales. Hasta el momento, los estudios que se han realizado analizan la asimilación de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos. Las consecuencias de un ratio hombre/mujeres bajo en las comunidades de origen permanece inexplorado. Los resultados de esta investigación favorecerán la implantación Es resultado de esta investigación beneficiará la toma de decisiones a los agentes públicos en zonas con alta migración.