En esta conferencia se hace un repaso a los avances más importantes conseguidos en la investigación de los neutrinos, así como a los proyectos futuros que ayudarán a resolver los enigmas pendientes.
PONENTE
Inés Gil
ARCHIPIÉLAGO DIGITAL
CONFERENCIA
19
MAY
2014
CONFERENCIA
19 MAY 2014
Los neutrinos se encuentran entre las partículas más abundantes del universo y al mismo tiempo son de las de más difícil detección. En las últimas dos décadas se ha progresado enormemente en la comprensión de las propiedades de estas sorprendentes partículas gracias a múltiples experimentos que han detectado neutrinos procedentes del Sol, la atmósfera, la Tierra, centrales nucleares, explosiones en el universo y aceleradores de partículas.
A pesar de controversias iniciales, hoy en día sabemos que estas extraordinarias partículas no son más rápidas que la luz y que, en contra de lo que se pensaba, tienen masa, que ha sido demostrado por un curioso fenómeno llamado oscilación, por el que los neutrinos cambian de un tipo a otro durante su propagación. Además, estas partículas nos abren una ventana de exploración del universo, pues viajan libremente por el espacio y son mensajeras de los procesos que ocurrieron en el cosmos en el pasado.
Sin embargo, todavía quedan por resolver algunos misterios sobre los neutrinos que podrían dar respuesta a cuestiones fundamentales en física y astrofísica de partículas, como por qué el universo está hecho de materia. En esta conferencia se hace un repaso a los avances más importantes conseguidos en la investigación de los neutrinos, así como a los proyectos futuros que ayudarán a resolver los enigmas pendientes.