Fisica-Articulo-Divulgacion-2020

“Event Horizon Telescope: fotografiando las fronteras del Universo”

PREMIO DE FÍSICA REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA - FUNDACIÓN BBVA

Mejor Artículo de Divulgación en las publicaciones de la RSEF

2020

Antxon Alberdi, José L. Gómez, Iván Martí-Vidal y Eduardo Ros reciben el Premio Mejor Artículo de Divulgación en las Publicaciones de la RSEF por su artículo: “Event Horizon Telescope: fotografiando las fronteras del Universo”, que expone “con claridad y entusiasmo” la obtención de la primera imagen de la sombra de un agujero negro”, un “fascinante resultado que se presenta con amenidad, pero sin descuidar el rigor científico”.

CONTRIBUCIÓN

Vídeo

Entrevista con los premiados

Discurso

Eduardo Ros

Antxon Alberdi, José L. Gómez, Iván Martí-Vidal y Eduardo Ros pertenecen al equipo internacional Telescopio del Horizonte de Sucesos (Event Horizon Telescope, EHT), que obtuvo la primera imagen de la sombra de un agujero negro, reconocida como el hito científico más importante de 2019 por la revista Science. La imagen muestra el anillo de luz que envuelve una región central oscura, la “sombra” del agujero negro en sí. La luz procede del material que gira alrededor del agujero negro.

El artículo ofrece una visión “desde dentro” de los resultados de todos los aspectos relacionados con este descubrimiento: una revisión del concepto de agujero negro y las predicciones de la relatividad general, una descripción de la técnica empleada, la definición del papel que juega el telescopio ALMA en la red interferométrica, las técnicas de reconstrucción de imagen y su interpretación teórica. También explica la contribución de los investigadores españoles en este resultado único, en un lenguaje riguroso, pero comprensible y atractivo.

Sus autores hablaron durante meses sobre “la mejor manera de explicar al mundo que habíamos conseguido la primera imagen de un agujero negro”, dicen ellos mismos. Se trataba de “un hito de la astronomía moderna” con todos los ingredientes para atraer al público no experto: “El cóctel entre un resultado científico espectacular, el reto tecnológico con ribetes de aventura (remotos observatorios, fortuna y espera dramática con el tiempo meteorológico), y el poner a prueba la teoría de la relatividad de Einstein aportan algo interesante a cada lector”.

Para darlo a conocer los autores recurrieron a “la emoción y el entusiasmo” que ellos mismos sienten como científicos. También se esforzaron por “bajarse de la torre de marfil para utilizar conceptos sencillos y metáforas”.