Manuel-Fiolhais-rogerio-nogueira-427×570

Manuel J. Baptista Fiolhais y José Rogério dos Prazeres Nogueira

PREMIO DE FÍSICA REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA - FUNDACIÓN BBVA

Mejor Contribución de Enseñanza en las Publicaciones de la RSEF

2021

Universidade de Coimbra y Escola Secundária Eng. Acácio Calazans Duarte (Portugal)

CONTRIBUCIÓN

Vídeo

Entrevista con los premiados

Vídeo

Discurso del premiado

Texto descargable

Discurso del premiado

Los profesores Manuel Fiolhais y Rogério Nogueira consideran que para enseñar ciencia se necesita claridad y rigor. «Son dos conceptos que no siempre van de la mano; tiene que ser el maestro quien los mantenga unidos. Para difundir la ciencia hay que hacerlo de una forma sencilla y divertida», asegura Manuel Fiolhais. Ambos profesores, de la Universidad de Coimbra (Portugal) y de la Escola Secundária Eng. Acácio Calazans Duarte, Marinha Grande (Portugal) respectivamente, han sido galardonados con el Premio a la Mejor Contribución de Enseñanza en las Publicaciones de la Real Sociedad Española de Física por una explicación «muy didáctica, teórica y experimentalmente» en su artículo Sistema mecánico con un potencial catastrófico Vol. 34, n.º 1, enero-marzo 2020.

«Se trata de un sistema que realiza oscilaciones estables pero, a veces, dependiendo de las condiciones iniciales, se vuelve inestable», explica Fiolhais. «La estabilidad y la inestabilidad  dependen de las condiciones iniciales, pero también de los valores de las masas de las diferentes partes. A veces, un pequeño cambio de los parámetros conduce a un comportamiento radicalmente diferente», añade Nogueira.

En este sistema, explican, se parte de conceptos básicos de física para hablar de computación cuántica. «Este sistema, además de llamar la atención por su comportamiento, está descrito por un potencial que es exactamente el mismo que explica el comportamiento de las llamadas uniones de Josephson, dos súper conectores separados por un aislante, que se utilizan en circuitos de qubits basados en arquitecturas de superconductores.

Ambos autores consideran necesario que la física, y en general la ciencia, llegue a toda la sociedad. «El ser humano debe ser consciente de que los dispositivos que utiliza en su día a día, que hacen su vida más cómoda, por no decir más larga y de mejor calidad, son siempre el resultado de descubrimientos científicos y mejoras tecnológicas», señala Fiolhais.

Para los dos profesores, este premio supone una gran alegría. «Representa el reconocimiento de un mérito en la forma en la que enseñamos física, pero sobre todo, también aporta la gran responsabilidad de seguir haciéndolo lo mejor que podamos», explica Fiolhais. «Es una gran satisfacción ser premiado junto a mi amigo Manuel, un gran físico portugués, un distinguido profesor y divulgador de la física, y un sentimiento de gran honor y responsabilidad», añade Nogueira.