Mejor contribución aplicada en Estadística Premios SEIO FBBVA 2021

María Dolores Ugarte, Gonzalo Vicente, Tomás Goicoa y Paloma Fernández Rasines

Premios Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO)-Fundación BBVA

Mejor contribución aplicada en Estadística

Por su trabajo, publicado en Journal of the Royal Statistical Society. Series A (Statistics in Society), que, señala el acta del jurado, es “un estudio innovador que, mediante métodos estadísticos, proporciona una mejor comprensión de lo que la Organización Mundial de la Salud considera un problema social de proporciones epidémicas, con aspectos particularmente complejos en la India”.

CONTRIBUCIÓN

Premios Sociedad de Estadística e Investigación Operativa – Fundación BBVA

2021

Vídeo

Entrevista con la premiada

Discurso

María Dolores Ugarte

Vídeo

Discurso de agradecimiento

La participación en un congreso en Calcuta llevó a Dolores Ugarte a descubrir la tragedia de las muertes por dote, una forma de violencia contra las mujeres específica de la India. “Cuando el novio o su familia no están satisfechos con la dote que la mujer aporta al matrimonio comienzan prácticas de extorsión que, de no tener éxito, conducen al suicidio inducido de la mujer o a su asesinato, a veces disfrazado de accidente”, explica Dolores Ugarte. “La dote está prohibida en la India, pero sigue vigente y muy extendida en la práctica. Su impacto en las familias es tal que está detrás del aborto selectivo de niñas y en zonas muy pobres incluso se producen infanticidios para no afrontar la carga que acarreará el futuro matrimonio de la niña. Se calcula que la India tiene 63 millones de mujeres menos de las que debería por este tipo de problemas”, ilustra.

“Nuestro estudio aborda los crímenes relacionados con la dote en la India, una lacra que se salda con la muerte de una mujer cada hora. Es preciso adoptar políticas globales

Así, decidió que merecía la pena aplicar “a los crímenes relacionados con la dote -que se saldan con la muerte de una mujer cada hora-” la aquilatada experiencia de su equipo “en la estimación de riesgos de mortalidad por cáncer mediante modelos espaciotemporales complejos”. El resultado es el trabajo publicado en Journal of the Royal Statistical Society. Series A (Statistics in Society), que ha merecido el reconocimiento de la SEIO y la Fundación BBVA. La metodología empleada aborda la evolución espaciotemporal de la muerte por dote en Uttar Pradesh, el estado más poblado del país y con mayor incidencia de este problema, para buscar patrones y examinar cómo evolucionan en el tiempo, mostrando cuáles de sus 70 distritos presentan mayor o menor riesgo de este crimen. Esta información es útil para identificar posibles factores de riesgo y evaluar la eficacia de las medidas políticas, legales o sociales adoptadas a lo largo del periodo estudiado (2001-2014). Además se detectaron factores que podrían estar asociados a las muertes por dote, como un menor número de mujeres por cada mil hombres o la mayor incidencia de robos o delitos violentos.

Ugarte valora que el estudio incorpore “la perspectiva de la antropología social, lo cual nos ha ayudado a conocer mejor el problema” y se congratula de que contribuya a mantener el foco “en el problema de la violencia contra las mujeres, al que se debe responder con políticas globales”.