Vicent_Botti_Navarro_427x570

Vicent Botti Navarro

PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOCIEDAD CIENTÍFICA INFORMÁTICA DE ESPAÑA-FUNDACIÓN BBVA

Premios Nacionales de Informática

2018

Premio José García Santesmases, por su dilatada y brillante trayectoria en inteligencia artificial, un campo en el que se ha centrado en la reproducción del comportamiento social humano en dominios complejos.

CONTRIBUCIÓN

El profesor Vicent Botti lleva 30 años dedicado a la investigación en inteligencia artificial, un campo en el que el jurado ha destacado su «dilatada y brillante trayectoria» al concederle el Premio José García Santesmases. Su trabajo se ha centrado en la reproducción del comportamiento social humano en dominios complejos.

Uno de sus objetivos, por ejemplo, es averiguar cómo modelar el miedo a las pérdidas en la toma de decisiones económicas. De esta manera, se puede analizar el comportamiento de los vendedores en distintos tipos de mercados, descubrir cómo pueden influir determinados acontecimientos sobre ellos e incluso llevar a cabo simulaciones en gestiones de crisis: «Lo hacemos con herramientas what if, que permiten tomar decisiones conociendo previamente cuáles van a ser sus consecuencias —explica Botti—. Consiste en disponer de métodos y tecnologías que permitan hacer una simulación realista de las situaciones humanas». Esto se puede aplicar a diversas áreas, como la gestión de emergencias, la atención sanitaria o los videojuegos.

Desde 1984, el profesor Botti desarrolla labores de enseñanza en esta área en el Departamento de Ciencia de la Computación en la Universidad Politécnica de Valencia, donde es catedrático e investigador. Allí dirige el Grupo de Tecnología Informática-Inteligencia Artificial (GTI-IA), que cuenta con cerca de cincuenta investigadores a tiempo completo y es un grupo de referencia en el área de agentes inteligentes, simulación basada en agentes y una nueva línea incipiente sobre agentes emocionales o afectivos. También dirige el Microcluster Social and Economic Computing, un consorcio de investigación cuyo objetivo es el de integrar los estudios de inteligencia artificial y las ciencias sociales.

En 2017 fue nombrado EurAI Fellow, un reconocimiento que otorga la Asociación Europea de Inteligencia Artificial. Ha contribuido también a la creación y promoción de cursos MOOC (Massive Open Online Courses) y ha colaborado en la implantación de todos los planes de estudio de Informática que ha habido en España desde que comenzó su trayectoria docente.

El profesor Botti ha sido miembro, además, del comité editorial de diversas revistas especializadas y ha impartido conferencias tanto en foros nacionales como internacionales, entre los que destacan Agents and Artificial Intelligence (ICAART 2010), la 7th International Conference on Intelligent Data Engineering and Automated Learning (IDEAL 2006) o la Conferencia de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (CAEPIA 2005).