FBBVA-recursos-fondo-ayudaGINEReducacion-14-1024×320
NOTICIA

Fallados los XXXIII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa

Listado de los galardonados y composición del jurado.

17 mayo, 2018

El jurado de los XXXIII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, reunido el 26 de abril en la sede de la Fundación BBVA de Madrid, ha decidido conceder los galardones a:

Premio especial al mejor trabajo:

Proyecto: “Conecta-T: Programa de enriquecimiento curricular para altas capacidades”

Centro educativo: CEIP El Fabraquer, El Campello (Alicante)

Coordinador: Francisco Javier Caballero Tovar

Profesora participante:

  • María del Pilar Serna Berna

Premio para el segundo ciclo de Educación Infantil:

Proyecto: “Otra forma de aprender: talleres multidisciplinares”

Centro educativo: CEIP Marqués de Santillana, Palencia (Castilla y León)

Coordinadora: Carmen Pajares Revilla

Profesores participantes:

  • Luisa María Carretón Puebla
  • Elena De la Puente Nicolás
  • Marta Díaz Molinero
  • Mª Teresa Escaño González
  • Jessica González Arias
  • Inmaculada Leiro Argüelles
  • Inmaculada Martínez Mayoral
  • Carmen Pajares Revilla
  • Alicia Peinador Sánchez
  • Noelia Puebla Plaza
  • Mercedes Requena Gómez
  • Esther Rodríguez Díez
  • Ana Isabel Velasco García

Premio para la etapa de Educación Primaria:

Proyecto: “Integra Sano”

Centro educativo: CEIP Vicenta Ruso, Alicante (Comunidad Valenciana)

Coordinador: Alfredo Matías Oteros López

Profesores participantes:

  • Bárbara Agulló Martínez
  • Vicent Alfaro Mateu
  • Ana María Alfonso Jiménez
  • Eva Andrés Santos
  • Aurora Aparicio Calatayud
  • María José Avendaño Muñoz
  • Fátima Berenguer Fenoll
  • Begoña Bevia Mateo
  • María Dolores Blanco Garcés
  • Adelia Bonillo Castaño
  • José Francisco Botella Pastor
  • María Teresa Carrasco Martínez
  • María Dolores Castaño Mora
  • Eduardo Castillo Espinosa
  • Vanessa Catalán Vallés
  • José María Cuesta Jiménez
  • María del Rosario Fuertes Solana
  • Jaime Garcera Fernández
  • María Sagrario García Aguado
  • Rosa María Gavidia Catalán
  • Pedro Rubén Ginestal López
  • Ramón Jesús Gómez Illan
  • Eva María Gómez Reverte
  • Laura González Gil
  • María del Carmen Hernández Bernabé
  • María Teresa Jorda Gálvez
  • María José López Villasta
  • María Izaskun Louzan Lago
  • Lorena Lozoya Martínez
  • Vanesa Manchón Martínez
  • Carolina Martínez Orts
  • Gemma Mas Juan
  • Alfredo López Marías Oteros
  • María Dolores Miralles Botella
  • Pedro Manuel Moya Gómez-Caraballo
  • María Teresa Pastor Pérez
  • María Pérez Sempere
  • María Nieves Ramos Pérez
  • Lucía Rodríguez Ferrón
  • María del Mar Sánchez Casado
  • Andrea Mercedes Sánchez Del Caño
  • Nuria Segura López
  • Ester Sempere Tarrazona
  • Irene Serrano Colomer
  • Carmen Soro Córdoba
  • Mª José Tasa Llorens
  • Cristina Turell Martín
  • Victoria Verdejo Martínez

Proyecto: “Huertología 3.0”

Centro educativo: CRA Valle del Riaza, Burgos (Castilla y León)

Coordinador: Pedro Luis León García

Profesores participantes:

  • Roberto Fernández Joral
  • Pedro Luis León García

Premios para la etapa de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas:

–  Área Científico-Tecnológica:

Proyecto: “Proyecto Leonardo en el IES Real Instituto de Jovellanos”

Centro educativo: IES Real Instituto de Jovellanos, Gijón (Asturias)

Coordinador: Manuel Santiago López Rodríguez

Profesora participante:

  • María Jesús Fernández Ollero

–  Área de Humanidades y Ciencias Sociales:

Proyecto: “Experimentar para comprender: la vivencia personal como motor del pensamiento”

Centro educativo: IES La Granja, Heras (Cantabria)

Coordinador: Vidal Rodríguez Lavid

Profesores participantes:

  • Javier Agudo Maza
  • Salvador Madrazo González
  • Francisco Ruiz Pérez
  • Isabel Ruiz Teja

– Otras materias y áreas curriculares:

Proyecto: “Mesías Educactivo. Otras etapas educativas”

Centro educativo: IES Antonio José Cavanilles, Alicante (Comunidad Valenciana)

Coordinador: Alejandro Bernabeu Baeza

Profesor participante:

  • Alejandro Bernabeu Baeza

– Aplicación y desarrollo de las habilidades que faciliten la incorporación al mundo profesional y social:

Proyecto: “SOLARPE: Nuevas energías con nuevas metodologías”

Centro educativo: IES Universidad Laboral de Toledo, Toledo (Castilla La Mancha)

Coordinador: Pedro Francisco García Martín

 

Jurado:

El jurado ha estado presidido por Marco Aurelio Rando Rando, director general de Evaluación y Cooperación Territorial, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte e integrado por Rafael Pardo Avellaneda, director de la  Fundación BBVA (vicepresidente); Violeta Miguel Pérez, directora del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (secretaria); Juan José Acero, catedrático de Lógica en el Departamento de Filosofía I de la Universidad de Granada; José Luis Blanco López, inspector de Educación en Cantabria; Paola Boloventa Nicolao, directora del Departamento de Desarrollo y Diferenciación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, CSIC-Universidad Autónoma de Madrid; Isabel Burdiel Bueno, Catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia; José María Cabello, Subdirección General de Ordenación Académica de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades; José Luis Crespo Balcones, coordinador técnico del Proyecto Convivencia, Innovación y Diversidad del  Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa; Violeta Demonte, catedrática emérita de Lengua Española del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid; Alfonso García Suárez, catedrático de Lógica y Filosofía del Lenguaje de la Universidad de Oviedo; Joan Guinovart, director del Instituto de Investigación Biomédica y catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Barcelona; Carmen Iglesias Cano, directora de la Real Academia de la Historia, catedrática de Historia de las Ideas Morales y Políticas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y académica de la Real Academia Española; Cayetano López Martínez, catedrático de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid; Santiago Piñel Vallejo, subdirector general adjunto de la Subdirección General de Cooperación Territorial; Juan Carlos Rebato Arias, subdirector general de Inspección del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Teodora Risco Sánchez, consejera técnica de la Subdirección General de Cooperación Territorial; María Dolores Rodríguez, jefe de servicio del Centro de Innovación e Investigación Educativa; José Manuel Sánchez Ron, catedrático de Historia de la Ciencia en el Departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid, y académico de la Real Academia Española; Matilde Sanz Tablero, jefa de servicio de Cooperación Educativa del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa; Nieves Segovia Bonet, doctora en Pedagogía y presidenta de la Institución Educativa SEK.