premios_matematicas_2017

Convocatoria 2024

Fallados los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles RSME – Fundación BBVA

Seis jóvenes matemáticos han sido galardonados con los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles que otorga la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Fundación BBVA desde el año 2015, cuyo objetivo es apoyar y estimular a los jóvenes profesionales que desarrollan su labor en el campo de la investigación matemática.

27 junio, 2024

El jurado de los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles 2024, reunido el pasado 27 de junio y ratificado en Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) el 28 de junio, ha decidido conceder los galardones a:

María Alonso Pena, profesora ayudante doctora en la Universidade de Santiago de Compostela, donde también completó el grado en Matemáticas y el doctorado en Estadística e Investigación Operativa. Ha sido investigadora posdoctoral en las universidades de Granada y la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Los resultados de su investigación constan de novedosas propuestas metodológicas en el campo de la Estadística, estudios teóricos de primer nivel y simulaciones extensivas con datos reales.

Macarena Arenas, investigadora posdoctoral “Denman Baynes Research Fellow” en el Clare College de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), en la que también realizó el doctorado. Obtuvo la licenciatura en Matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus trabajos de investigación se enmarcan en el área de la teoría geométrica de grupos. Entre otros resultados cabe destacar que ha desarrollado una versión de la construcción de Rips para dimensiones superiores, que permite la construcción de subgrupos patológicos de grupos hiperbólicos.

Alberto González Sanz, investigador posdoctoral en la Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos). Se graduó en Matemáticas en la Universidad de Valladolid y realizó el doctorado en cotutela entre esta misma universidad y la de Toulouse III (Francia). Sus trabajos de investigación en análisis de datos y en el área de inteligencia artificial suponen un avance de calado, con aplicaciones en cuestiones tan variadas como el problema de transporte o las redes neuronales.

Jone Lopez de Gamiz Zearra, investigadora posdoctoral en la Universidad de Vanderbilt (Estados Unidos). Graduada por la Universidad del País Vasco, realizó un máster en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y el doctorado entre las universidades del País Vasco y de Warwick.  En sus trabajos de investigación destaca especialmente el estudio de la estructura de los subgrupos de los grupos de Artin de ángulo recto (RAAG), usando para ello tanto métodos homológicos como algebraicos.

Alberto Rodríguez Vázquez, investigador posdoctoral en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Graduado y doctor por la Universidade de Santiago de Compostela, su investigación se basa en el estudio de ciertas clases de subvariedades en presencia de simetría. Cabe destacar la resolución de un problema abierto con más de un siglo de antigüedad sobre espacios simétricos excepcionales.

Íñigo Urtiaga ErnetaHill Assistant Professor en la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey, Estados Unidos). Realizó el doble grado en Física y Matemáticas en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el máster en la Universidad de Bonn y el doctorado de nuevo en la UPC. Sus trabajos de investigación se centran en el estudio de ecuaciones en derivadas parciales de tipo elíptico y en ecuaciones de coagulación-fragmentación, donde destacan sus importantes contribuciones en solitario.

Jurado

El jurado de los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles es nombrado por la Fundación BBVA y la RSME. En esta edición ha estado presidido por María Ángeles Hernández Cifre, editora general de la RSME y catedrática de Geometría en la Universidad de Murcia, e integrado por: Roger Casals Gutiérrez, profesor titular de Matemáticas en la Universidad de California en Davis; Francisco Castro Jiménez, catedrático de Álgebra en la Universidad de Sevilla; Joan Elías i García, catedrático de Matemáticas en la Universitat de Barcelona; Rafael Granero Belinchón, profesor ayudante doctor de Análisis Matemático en la Universidad de Cantabria; y Vicente Muñoz Velázquez, catedrático de Geometría y Topología en la Universidad Complutense de Madrid.