Ayudas_Equipos_Biomedicina_2019-Mariona-Graupera 1024×576

Investigación apoyada por una Ayuda a Equipos de Investigación Científica de la Fundación BBVA

Identifican un nuevo mecanismo regulador de la obesidad en los vasos sanguíneos del tejido graso

En la obesidad se produce una expansión exacerbada del tejido graso del organismo y además se amplía la red vascular. Hasta ahora se creía que esta vascularización respondía simplemente a las nuevas necesidades de nutrientes del tejido. Sin embargo, una investigación liderada por Mariona Graupera, del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y CIC bioGUNE, ha desvelado que la red vascular tiene un papel mayor de lo que se creía en la obesidad, puesto que condiciona el desarrollo mismo del tejido graso. El estudio, que abre una nueva vía para la búsqueda de tratamientos contra esta enfermedad, ha recibido el apoyo de una Ayuda a Equipos de Investigación Científica de la Fundación BBVA en el área de Biomedicina.

15 marzo, 2022

Graupera es la investigadora principal de EndObes: una nueva estrategia para descifrar las claves de la obesidad, un proyecto iniciado en 2019 que estudia los cambios metabólicos provocados por la obesidad desde una perspectiva nueva: considerando el sistema vascular como agente activo en la regulación del metabolismo del organismo en su conjunto.

El nuevo trabajo es el primer resultado en esa línea, y concluye que la abundancia y función de los vasos sanguíneos en el tejido adiposo protege del desarrollo de la  obesidad. Se publica en la revista Nature Metabolism, firmado por Graupera y el también investigador en el CIC bioGUNE Arkaitz Carracedo.

La hipótesis de partida de EndObes es que una función vascular sana da soporte al metabolismo a través de las células del endotelio −la capa que tapiza el interior de los vasos−, que a su vez perciben los cambios en el organismo y responden. La investigación de Graupera busca descifrar el programa molecular que permite que las células del endotelio lleven a cabo esta función.

“Los vasos han sido históricamente considerados como tubos inertes de transporte de sangre, aportando nutrientes y eliminando residuos, pero estamos descubriendo que perciben las alteraciones en nuestro organismo y responden regulando y organizando la función de múltiples tejidos”, explica Graupera.

Una conversación bioquímica

El tejido graso y el endotelio de los vasos sanguíneos entablan una conversación bioquímica, intercambiando moléculas. “Antes se pensaba que el endotelio reacciona en respuesta al tejido graso; ahora vemos que la conversación va en doble sentido, también del endotelio al tejido”, dice Graupera. El objetivo global de EndObes es identificar qué moléculas intervienen en esta conversación.

Graupera y Carracedo estudiaron un modelo de ratón con una funcionalidad vascular aumentada, y observaron que estos animales presentaban resistencia al desarrollo de obesidad. “En ese momento supimos que los vasos estaban instruyendo al organismo para controlar la gestión de la grasa”, declara Graupera.

El paso siguiente fue investigar en qué moléculas se basa esta conversación. Los investigadores han descubierto que los vasos sanguíneos utilizan pequeñas moléculas o “metabolitos” para instruir al tejido adiposo; los adipocitos, en respuesta al mensaje de los vasos, liberan grasas, que los vasos captan como alimento para proliferar.

Para Graupera, el identificar metabolitos que participan en la conversación con el endotelio “añade información importante para entender la fisiopatología del tejido adiposo”, y abre nuevas vías para buscar estrategias terapéuticas contra la obesidad.

“El hecho de que los vasos respondan diferencialmente en cada órgano sugiere que estamos ante un tejido que se especializa a lo largo y ancho de nuestro organismo, y esto abre oportunidades ilusionantes para poder mejorar la salud humana a través de la regulación de los vasos sanguíneos”, señala la investigadora.

El laboratorio de Mariona Graupera es reconocido internacionalmente por el estudio de la regulación y función de los vasos sanguíneos. Antes de obtener una Ayuda a Equipos, obtuvo una Beca Leonardo de la Fundación BBVA en el área de Biomedicina.