NOTICIA

La Fundación BBVA y el Museo Nacional del Prado presentan una exposición dedicada a Luis de Morales, uno de los grandes maestros del Renacimiento español

El Museo del Prado y la Fundación BBVA presentan “El Divino Morales”, una exposición que será inaugurada esta misma tarde por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, junto a los presidentes del Patronato del Museo del Prado, José Pedro Pérez Llorca, y de la Fundación BBVA, Francisco González. La muestra pretende dar testimonio del trabajo y la figura de Luis de Morales, el Divino, prácticamente un siglo después de que el Museo del Prado presentara en sus salas la primera exposición monográfica dedicada al artista.

30 septiembre, 2015

Aunque las creaciones más representativas de Morales conocieron una amplia difusión gracias a la existencia de un taller propio y a las repeticiones debidas a otros pintores y seguidores, esta muestra reúne una estudiada selección solo de aquellas obras que responden a los verdaderos estándares de calidad de la extraordinaria técnica pictórica empleada por Morales y en la que se incluye una escultura de Alonso Berruguete, procedente del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, vinculada estrechamente a la temática pasionista de Morales tanto por la espiritualidad que refleja como por los valores escultóricos que se aprecian en la pintura del maestro extremeño.

Una selección de obras de Morales, en su mayor parte de pequeño formato y medias figuras, que refleja la serie de imágenes que utilizó durante su trayectoria profesional: la Virgen con el Niño, como la popular Virgen de la leche del Museo del Prado; Cristo coronado de espinas, como el Cristo, Varón de Dolores del Minneapolis Institute of Arts; y Cristo atado a la columna, cargando con la cruz o muerto ya, en brazos de su Madre, como La Piedad del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Un reducido repertorio de imágenes en las que, habitualmente, se omite cualquier elemento temporal o espacial para sumergir al espectador en unas condiciones excepcionales de contemplación religiosa.

‘El Divino Morales’ supone la culminación de un exhaustivo estudio del autor cuyas conclusiones se publican en el catálogo que se ha editado con motivo de la muestra.

Tras su exhibición en el Museo del Prado, la exposición se presentará en el Museo de Bellas Artes de Bilbao (9 febrero – 16 mayo 2016) y en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (16 junio – 25 septiembre 2016), muestras en las que se mantendrá el discurso expositivo aunque con mínimas diferencias en la selección de obras presentadas en cada una de las sedes.

Catálogo

El catálogo incluye fichas extensas de todas las obras seleccionadas, aunque no todas ellas estarán presentes en las tres sedes de la exposición, redactadas por un total de diecinueve historiadores del arte que aportan su propia visión sobre las obras y el pintor en una secuencia temática desde el nacimiento de la Virgen a la Pasión y muerte de Cristo.

La publicación también incluye un texto que reconstruye la vida y carrera artística de Morales, escrito por Leticia Ruiz, comisaria de la muestra; un ensayo del profesor Felipe Pereda centrado en la iconografía y la espiritualidad de algunas de las obras más conocidas del pintor; y un tercero dedicado a la técnica y los materiales utilizados por Morales.