NOTICIA
‘La invención del individuo’ clausura el ciclo ‘Historia de las Ideas’
El 19 de abril, el ciclo de conferencias Historia de las Ideas llegó a su fin con La invención del individuo, un debate entre Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia y coordinadora del ciclo, y José Luis Pardo, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y Premio Nacional de Ensayo, que conversaron sobre el gran giro que representa la “civilización del individuo” frente a civilizaciones tradicionales de carácter holista.
17 abril, 2017
Desde la perspectiva histórica y filosófica, la construcción del individuo como fuente de autonomía moral y la relación de igualdad natural o de igualdad de derechos políticos de todos y cada uno de los ciudadanos supone una gran transformación de nuestras sociedades occidentales. En una entrevista concedida antes de la celebración del debate, Pardo explicó que “lo que hay en el fondo del sentimiento de que no somos intercambiables unos con otros es algo de carácter moral: el hecho de que el sufrimiento, la muerte, etc. no son conmutables. Es decir, que al final los que sufren, los que mueren… son los individuos. No las clases sociales, ni los héroes de las películas, ni las castas o las razas”.
Iglesias y Pardo conversaron sobre el gran giro que representa esta llamada a veces “civilización del individuo” frente a civilizaciones tradicionales de carácter holista. También analizaron los fundamentos que permitieron la transición de una estructura de mandato a una estructura de pluralidad de decisiones individuales, y a la diferente articulación de la concepción y símbolos de la autoridad de la libertad de los individuos como tales y como nuevos ciudadanos.
Igualmente importante es desde el presente la reflexión sobre las diferencias, contrapuestas, entre individualidad e identidad, así como sobre la fuerza emocional de la llamada de la tribu en el ser humano. Durante la entrevista, Pardo apuntaba que detrás del racismo y la xenofobia podría estar la necesidad de pertenencia a un colectivo: “Una de las cosas que sucede hoy en día es que, seguramente por un sentimiento comprensible de nostalgia de la comunidad perdida, tendemos a subrayar más las diferencias que lo que tenemos en común”.
Otra cuestión que abordó la conversación fue la de las transformaciones de la sociedad de masas, alejadas de aquel “liberalismo escéptico” de un Hume que permitía pensar para el futuro en un cierto equilibrio —por definición inestable, pero posible— entre libertad individual y democracia.
Pardo explicó: “lo que hay en el fondo del sentimiento de que no somos intercambiables unos con otros es algo de carácter moral”
En la primera conferencia del ciclo, su coordinadora Carmen Iglesias habló del nacimiento de la ciencia y la democracia en la antigua Grecia, así como de tres transformaciones decisivas para el salto del mundo medieval al moderno: las ciencias experimentales y el método científico; la crítica racional de todo lo heredado; y cambios de orden ético y político que sitúan al individuo con autonomía moral y una relación distinta con su comunidad.
La segunda, a cargo de Santiago Muñoz Machado, se centró en cómo el racionalismo iusnaturalista estableció las primeras teorías de los derechos humanos y recordó que los primeros pensadores que ahondaron en la idea de los derechos individuales fueron españoles.
En la tercera conferencia, Javier Puerto abordó el cambio radical que se desencadenó en la manera de concebir la realidad en la Europa del siglo XVI. Una transformación que sacudió los cimientos de las concepciones preestablecidas sobre el ser humano, la naturaleza y el cosmos, y que culminaría en una nueva ciencia a lo largo del siglo XVII.
En la cuarta, Xavier Gil habló de los orígenes de la ciencia política a finales del siglo XVI y principios del XVII, y de cómo los ingleses Thomas Hobbes y John Locke, siguiendo la estela del iusnaturalismo, formularon conceptos y argumentos novedosos que consolidaron en la reflexión moderna la noción de contrato social como fundamento de la política.
Biografía
José Luis Pardo estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid donde se doctoró en 1985. Actualmente es catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Ha dictado cursos y conferencias en diversas universidades e instituciones, y es autor de numerosos artículos y monografías en revistas especializadas.
Traductor al castellano de autores de filosofía contemporánea como F. Jameson, G. Debord, M. Serres, E. Levinas, G. Agamben o G. Deleuze, es coautor y coordinador del volumen ‘Preferiría no hacerlo’. ‘Ensayos sobre Bartleby’ (Pre-Textos, Valencia, 2000) y, junto con Fernando Savater, de ‘Palabras cruzadas’. ‘Una invitación a la filosofía’ (Pre-Textos, Valencia, 2003). Es autor de una veintena de libros entre los que destacan’ La regla del juego’. ‘Sobre la dificultad de aprender filosofía’ (Premio Nacional de Ensayo en 2005), ‘Esto no es música’, ‘Nunca fue tan hermosa la basura’ o ‘Estética de lo peor’. En 2016, ganó el Premio Anagrama de Ensayo con Estudios del malestar’. ‘Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas’.
Ha sido colaborador de publicaciones periódicas como ‘El viejo Topo’, ‘Los Cuadernos del Norte’, ‘Revista de Occidente’, ‘Archipiélago’ o ‘Claves de Razón Práctica’. Es también colaborador en medios de prensa escrita como ‘El País’ y de su suplemento cultural, ‘Babelia’.