NOTICIA

El microbiólogo Emilio Bouza explica los factores de riesgo y cómo evitar las infecciones hospitalarias

Emilio Bouza, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y jefe del servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas del hospital Gregorio Marañón de Madrid, ofrecerá mañana jueves 20 de febrero (19.30 horas) la conferencia Control de la infección nosocomial: Un sistema de salvar vidas y ahorrar dinero en la sede de la Fundación BBVA en Bilbao (Pza. San Nicolás, 4).

19 febrero, 2014

 

Ésta será la segunda de las seis charlas que componen la IX edición del ciclo de conferencias organizado por la Fundación BBVA y CIC bioGUNE, en colaboración con el British Council. La edición de este año tiene por título Las principales causas de muerte: situación actual y retos de su abordaje.

El acceso a la conferencia es libre y gratuito hasta completar el aforo. Tras la charla se llevará a cabo un coloquio moderado por el investigador de CIC bioGUNE Joaquín Castilla, durante el cual se abrirá un turno de preguntas en el que podrá participar el público.

En su ponencia, Bouza hablará de las infecciones nosocomiales, las que se contraen en el hospital. Según la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH), aproximadamente el 6% de los pacientes hospitalizados cada año en España contrae alguna infección; es decir, alrededor de 300.000 personas. Las infecciones hospitalarias representan uno de los problemas más importantes para cualquier sistema sanitario debido a la importante proporción de afectados, su mortalidad y el gasto asociado.

Según la SEMPSPH, bajar un punto el porcentaje de infecciones en España supondría evitar 50.000 infecciones al año y entre 600 y 800 muertes, lo cual, además conllevaría un ahorro estimado de 100 millones de euros. Existen múltiples factores que pueden propiciar la infección en los pacientes hospitalizados: la reducción de la inmunidad de los pacientes, una mayor variedad de procedimientos médicos y técnicas invasivas, y la transmisión de bacterias farmacorresistentes entre los ingresados.

En su charla, Emilio Bouza explicará cómo la prevención y control de las infecciones nosocomiales se convierte en un mecanismo capaz de contribuir al ahorro económico y al mismo tiempo de incrementar la calidad del sistema sanitario.

En la actualidad, está desarrollando una intensa actividad científica en diferentes ámbitos de actuación vinculados con esta tipología de infecciones como, ente otras, la infección mosocomial y principalmente la que concierne a la infección endovascular (relacionadas con catéteres endovasculares), infecciones respiratorias (neumonía del ventilado mecánico en particular) e infecciones causadas por la bacteria Clostrdium difficile, que causa diarrea asociada al uso previo de antibióticos. También tiene líneas de investigación abiertas para estudiar las Micosis invasivas (Candida y Aspergillus), en pacientes con trasplantes o inmunodeprimidos por otras causas, la epidemiología molecular de la tuberculosis, el VIH, etc.