BIOGRAFÍA
MÁS SOBRE
Pedro HalfterNacido en Madrid en 1971, es director artístico del Teatro de la Maestranza de Sevilla, director de orquesta, compositor y pianista. Formado en la Schule Schloss Salem (Alemania), asistió a cursos de dirección de orquesta con maestros como Karl Österreicher, Bruno Weil, Ilya Musin y Ferdinand Leitner, ampliando sus estudios de Dirección en la Hochschule für Musik und darstellende Kunst de Viena y de Composición en Nueva York.
Desde 2001 a 2004 fue principal director invitado de la Nürnberger Symphoniker, cargo que compaginó con el de director titular de la Orquesta de Jóvenes del Festival de Bayreuth durante los años 2002 y 2003.
Ha dirigido en auditorios tan prestigiosos como la Musikverein de Viena, Konzerthaus de Berlín, Queen Elizabeth Hall de Londres, Théâtre du Châtelet de París, Tokyo Opera City Concert Hall o Shanghai Concert Hall, y con algunas de las más importantes agrupaciones sinfónicas como la Philharmonia Orchestra de Londres, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, Orchestre National du Capitole de Toulouse, New Japan Philharmonic, Staatskapelle Berlin, Dresdner Philharmonie, Rotterdams Philharmonisch Orkest y Orchestre Symphonique de Montréal, además de la mayoría de las orquestas españolas.
Su dilatada experiencia en la dirección del repertorio wagneriano, con títulos como la tetralogía ‘El anillo del nibelungo’ o ‘Tristán e Isolda’, le ha llevado a ser considerado por la prensa especializada «el mejor director wagneriano de España», principalmente, tras el estreno de la versión de París de ‘Tannhäuser’ (Sevilla, 2016) y de las interpretaciones de su ‘Poema sinfónico en tres movimientos sobre Tannhäuser’ en el Palau de la Música de Valencia y en Musikene de San Sebastián.
En el terreno sinfónico destacan sus éxitos en las giras por Japón y China junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y la gira por Alemania, Austria y Suiza en 2009 junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Aclamado como uno de los directores más importantes del repertorio sinfónico de su generación, ha dirigido un extenso repertorio de más de treinta títulos operísticos entre los que destacan ‘La fanciulla del West’ de Puccini, ‘Carmen’ de Bizet y ‘Norma’ de Bellini junto a la Dresdner Philharmonie, ‘Salomé’ de Strauss en la Staatsoper de Berlín, y los estrenos en España de ‘Der ferne Klang’ de Schreker, ‘Der Zwerg’ y ‘Eine florentinische Tragödie’ de Zemlinsky, ‘Doktor Faust’ de Busoni, ‘La mujer silenciosa’ de Strauss y ‘Der König Kandaules’ de Zemlinsky en el Teatro de la Maestranza, y ‘Orpheus und Eurydike’ de Krenek en el Teatro Real de Madrid. Acaba de estrenar ‘La flauta mágica’ de Mozart en el Teatro Verdi de Trieste (Italia) y en Sevilla, donde también dirigirá ‘La bohème’ de Puccini en mayo.
Pedro Halffter Caro ha compuesto más de una veintena de obras que han sido estrenadas en salas como el Carnegie Hall de Nueva York, Auditorio Nacional de Música de Madrid o Konzerthaus de Dortmund. Destaca entre sus éxitos como compositor y director el estreno en el Teatro Real (2016) de su nueva orquestación de la ópera ‘Der Kaiser von Atlantis’, de Viktor Ullmann.
Entre sus publicaciones discográficas cabe mencionar ‘Don Quijote’, de Cristóbal Halffter, para Glossa y dos monográficos ‘Falla’ y ‘Korngold’ para Warner Music, además de tres registros junto a Warner Classics dedicados a Schoenberg, Schreker y Daugherty junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y la Orchestre Symphonique de Montréal.