1998 LI 000074 URI cap

PublicaciónMonografías

Capitalización y crecimiento de la economía navarra, 1955-1997

Ciencias Sociales > Economía > Capitalización y Crecimiento

Navarra, que cuenta con un tardío aunque fuerte desarrollo de su industrialización, alcanza los primeros puestos regionales en términos de bienestar económico, con unos elevados niveles de renta per cápita. Presenta una reducida tasa de desempleo, siendo al final de 1997 la región española menos castigada por el problema del paro aunque también cuenta con el mantenimiento de una bolsa de paro de larga duración. Por otra parte, su dotación de capital físico se ha multiplicado por 3,5, crecimiento más pronunciado en el capital público que en el privado. La comparación de los niveles de productividad del trabajo en el sector privado navarro con el resto de las regiones españolas indica la existencia de una intensa productividad en la región. Una de las debilidades todavía no resueltas de esta economía radica en su relativamente escasa inversión en I+D. La obra se inscribe en el marco de colaboración entre la Fundación BBV y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) para el estudio de la economía regional española.

DESCARGAR PDF