fbbva-publicacion-documento-comparative-advantage

PublicaciónDocumentos de Trabajo

Comparative Advantage Across Goods and Product Quality

Ciencias Sociales > Economía

En este documento de trabajo se analiza la conexión entre la especialización horizontal (a lo largo del conjunto de bienes) de los países y la especialización vertical (a lo largo de los distintos niveles de calidad de cada bien). Con este fin, se construye un modelo con diferenciación en la calidad y heterogeneidad empresarial en el marco teórico del modelo de Dornbusch, Fischer y Samuelson (1977).

Se obtiene que las cuotas de mercado de los países en los distintos bienes son una función continua y decreciente de sus costes comparativos. Para cada bien, 1) el país con mayor ventaja absoluta (eficiencia) en el bien produce la calidad más alta; 2) el país con los salarios más bajos produce la calidad más baja; 3) la calidad media que produce cada país es creciente en su nivel salarial y decreciente en sus costes comparativos en el bien.

El modelo es coherente con la evidencia empírica previa y con la motivación específica que se proporciona: se muestra para dos bienes ilustrativos que la ventaja comparativa revelada del país exportador, condicional a su renta per cápita, está positivamente correlacionada con el valor unitario de las exportaciones (interpretándose el valor unitario como una ‘proxy de calidad).