cambio_climatico_cubierta

PublicaciónMonografías

El cambio climático en el derecho internacional y comunitario

Edición a cargo de
Antonio Remiro Brotóns, Rosa María Fernández Egea

Autores
Rosa Giles Carnero, Michael Mehling, Ana Peyró Llopis, Francesco Sindico, Esther Zapater Duque, Soledad Torrecuadrada García-Lozano, Alfonso Iglesias Velasco, Eva María Rubio Fernández

Ciencias Sociales > Ciencias JurídicasCiencias del Medio Ambiente y de la Tierra > Cambio climático

La Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kioto son los instrumentos internacionales más importantes para hacer frente al calentamiento global. La cooperación de todos los países, necesaria para la protección de los bienes comunes ambientales, se hace más acuciante cuando se trata de luchar contra el cambio climático.

Ello se explica por las consecuencias globales que acarrea un incremento en la temperatura del planeta, y porque sus más terribles efectos se proyectarán sobre los países y las personas que menos contribuyeron a crear dicha situación.

De ahí que la aplicación de los principios ambientales de precaución y responsabilidades comunes, pero diferenciadas, tenga un papel destacado en la regulación internacional sobre cambio climático.

En este libro se examinan cuestiones fundamentales de esta regulación, en particular las relativas a la aplicación del Protocolo de Kioto en sede internacional y comunitaria.

El Protocolo representa un avance respecto de otros instrumentos internacionales del medio ambiente, por cuanto establece obligaciones determinadas y cuantificables, y un avanzado sistema de control de su cumplimiento.

También se aborda la actuación de la Unión Europea como líder en las negociaciones internacionales sobre la materia e impulsora de políticas destinadas a hacer frente a este fenómeno.

El cambio climático es un fenómeno que, por su naturaleza global y transversal, afecta a muchos sectores normativos, en principio ajenos a la protección del medio ambiente, como son la regulación del comercio internacional, la protección internacional de los pueblos indígenas o la seguridad internacional, todas ellas cuestiones que son consideradas.

Esta obra colectiva se dirige especialmente a los expertos nacionales y extranjeros en materia de cambio climático.

No obstante, dado su enfoque académico, también será de enorme interés para profesores y estudiosos del derecho internacional del medio ambiente, del derecho comunitario medioambiental, así como de la interacción entre los diversos ámbitos normativos que se ven afectados por la aplicación de los instrumentos internacionales sobre el cambio climático.

Acceso a los capítulos en PDF

MATERIALES DISPONIBLES

Libro en PDF

COMPRAR