cubierta_DT 2007_12

PublicaciónDocumentos de Trabajo

El impacto comercial de la integración europea, 1950-2000

Luis Fernando Lanaspa Santolaria, Antonio Montañés Bernal, Marcos Sanso Frago, Fernando Sanz Gracia

Ciencias Sociales > Economía

En este documento de trabajo se evalúa el impacto comercial derivado del proceso de integración europea. Para ello se emplean dos técnicas completamente distintas, aunque complementarias, como son el modelo de la ecuación de gravedad y el análisis de series temporales.

Cuatro conclusiones fundamentales emergen. Una, se puede hablar claramente de la existencia de un efecto CEE desde 1958 hasta 2000. Dos, el impacto comercial es cuantitativamente importante y representa una parte no pequeña del PIB de cada país. Tres, el impacto relativo presenta una tendencia creciente en el tiempo, sobre todo al final del período. Finalmente, se ha detectado un efecto CEE anticipado, que se produce desde 1997, para los diez países que se integraron en la UE en mayo de 2004.