fbbva-real-exchange-rate

PublicaciónDocumentos de Trabajo

Real Exchange Rate Appreciation in Central and Eastern European Countries

Why the Balassa-Samuelson Effect Does Not Explain the Whole Story

José García Solanes

Ciencias Sociales > Economía

Este documento de trabajo presenta una panorámicade los determinantes de las importantes apreciaciones que han experimentado los tipos de cambio reales de los países del centro y este de Europa (CEE) con respecto al euro desde principios de la décadade 1990. Después de analizar las razones por las que el modelo de Balassa-Samuelson no puede explicar completamente la magnitud de tales apreciaciones, este documento estima las dos partes del modelo utilizando datos trimestrales de seis economías de la CEE, y los compara con los resultados obtenidos anteriormente en la literatura sobre este tema.

Se descubre que los precios relativos sectoriales no pueden explicar las variaciones de los tipos de cambio reales porque los continuos aumentos del poder de compra de estos países crean una demanda adicional de sus productos comercializables. Como los productos comercializables de estas economías están claramente diferenciados de los de la zona euro, este fenómeno —acompañado de mejoras de calidad de los mismos— crea tendencias crecientes y sostenidas en los términos de intercambio, que se canalizan hacia los tipos de cambio reales externos. Finalmente, se derivan prescripciones para la política de tipo de cambio de estos países en el marco de sus estrategias de acercamiento al euro.