cubierta_DT 2005_7

PublicaciónDocumentos de Trabajo

The New Keynesian Monetary Model

Does it Show the Comovement between Output and Inflation in the U.S. and the Euro Area?

Ramón María-Dolores Pedrero, Jesús Vázquez Pérez

Ciencias Sociales > Economía

Este documento de trabajo analiza la capacidad de diferentes versiones alternativas del modelo Nuevo Keynesiano Monetario (NKM) para replicar el comovimiento observado entre la producción y la inflación en EE. UU. y la eurozona.

Siguiendo a Den Haan (2000), se analiza el comovimiento mediante el cálculo de las correlaciones entre los errores de pronóstico a distintos horizontes de pronóstico de las dos variables donde los errores son medidos a través de un VAR. Las correlaciones empíricas obtenidas muestran un débil comovimiento en EE. UU. y la eurozona. Una versión sencilla del modelo NKM bajo una parametrización estándar genera un fuerte comovimiento negativo para cualquier horizonte de pronóstico siempre que el parámetro de inercia en la regla de Taylor sea menor que 0,9. Sin embargo, este modelo sencillo con un parámetro de inercia cercano a uno o, alternativamente, una version generalizada del modelo que incluya formación de hábito y una regla de Taylor con expectativas, es capaz de reproducir el comovimiento débil observado. La buena capacidad de estas versiones también se extiende al caso en que la autoridad monetaria sigue un plan óptimo bajo ciertas parametrizaciones.