63. Desnutrición y corazón

Federico Cuesta y Pilar Matía

Leer capítulo

Resumen

La relación entre corazón y nutrición es compleja. La insuficiencia cardíaca puede precipitar la Desnutrición, lo que a su vez empeora la insuficiencia cardíaca subyacente.

Durante el ayuno se ponen en marcha mecanismos compensatorios que reducen la demanda cardíaca. Sin embargo, la ingesta de alimentos aumenta el trabajo del corazón. Esto debe ser tenido muy en cuenta cuando se introduce nutrición artificial.

En la insuficiencia cardíaca se produce Desnutrición por la alteración en la ingesta y la digestión de los alimentos, en la absorción y el aprovechamiento de nutrientes, y por un aumento de la demanda de energía. La caquexia cardíaca se acompaña de pérdida de masa grasa, tejido muscular y hueso.

La renutrición es posible, pero ha de ser cuidadosa para evitar el síndrome de realimentación. Esta circunstancia puede agravar el fallo cardíaco.

En la Desnutrición se producen alteraciones en la estructura y la función del músculo cardíaco que precipitan su mal funcionamiento. La anorexia nerviosa y el déficit de tiamina son dos situaciones aún frecuentes en clínica que pueden acompañarse de alteraciones en la función cardiovascular.

Cuestiones

Consultas frecuentes

Glosario

Bibliografía